LOCALES Escuchar artículo

ALEJANDRO ESTRADA: Maxi Rivarola nos marcó el norte de su gestión que es educación y deporte

Alejandro Estrada, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Dolores, dialogó con Radio Verdad sobre las obras que se están ejecutando con fondos municipales.

ALEJANDRO ESTRADA: Maxi Rivarola nos marcó el norte de su gestión que es educación y deporte

Alejandro Estrada, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Dolores, dialogó con Radio Verdad sobre las obras que se están ejecutando con fondos municipales.

En este contexto, subrayó la importancia de que, en las próximas elecciones de medio término, los dolorenses voten "analizando lo que nos conviene", dejando de lado consideraciones "partidarias".

“Hoy se inició el expediente en el municipio para la donación del predio a San Brochero, son casi tres hectáreas y es una excelente noticia para el club.”, explicó que el predio se ubica en el sector sur del barrio Lo Tengo, lindante con el barrio Brochero.

Enfatizó, “Maxi (Rivarola) marcó el norte que es educación y deporte y ahora estamos gestionando una cancha de hockey, estamos armando el proyecto y solicitamos el predio que está atrás del hospital y Provincia se comprometió a autorizarnos el ingreso, pero tenemos que esperar a que se firmen los papeles.”

En cuanto al proyecto del centro comercial a cielo abierto, fijó una fecha de finalización y afirmó que esta obra llega con veinte años de retraso, ya que ninguna administración municipal anterior quiso asumir la responsabilidad de las molestias que su ejecución generaría entre los comerciantes.

“El diez de diciembre vamos a inaugurar la obra del comercio a cielo abierto, que es una obra enorme que va a cambiar totalmente el centro. Esta mañana nos reunimos con la cooperativa para que vean el proyecto eléctrico que tenemos y es un proyecto muy prolijo y las próximas dos semanas terminamos con el contrapiso y luego nos queda el mobiliario. Sé que es difícil pedir paciencia a los comerciantes, pero cuando se termine la obra el beneficio para la zona va a ser grande y estas molestias van a tener su recompensa.”

Añadió, “La costanera sur es una obra muy grande que estamos haciendo también, estamos poniendo en condiciones un desagüe para que retenga la lluvia en ese sector. Es una obra imponente, que mejora los accesos a los barrios San Martín, Porvenir.”

 

Y siguió, “El Pabellón de los Deportes es otra de las obras imponentes que tenemos y el objetivo es traer eventos deportivos nacionales e internacionales y eso va a posicionar a Traslasierra y Villa Dolores va a ser referente deportivo. Es una obra que se hace con fondos propios y eso es posible porque tenemos una buena administración y si bien no es un municipio rico al administrar bien podemos hacer obras como el comercio a cielo abierto con una inversión de quinientos millones de pesos.  Es una obra que lamentablemente llegó veinte años tarde por no exponerse políticamente porque con esta obra uno se expone a las críticas de los vecinos, pero es una obra para la ciudad y el pabellón de los deportes también es con fondos propios. La costanera es una obra de mil millones, el gobierno de Córdoba aporta quinientos millones y el resto lo pone el municipio que además genera mano de obra local. Estamos haciendo dos salas de tres .”, resumió. 

Para finalizar, Estrada dijo que en octubre los vecinos de Villa Dolores deben votar pensando en las conveniencias para la ciudad, “El gobierno de Córdoba es el único que puede traerle beneficios a Villa Dolores, en las elecciones no tenemos que ser partidarios sino analizar qué beneficia a la ciudad y en este caso es apoyar la lista de Juan Schiaretti y en Villa Dolores por peleas políticas ya perdimos muchos años.”

Comentarios
Volver arriba