LOCALES Escuchar artículo

DIEGO VRKLJAN: Hay una nueva forma de gestionar y de proyectar la ciudad que queremos

El funcionario desmintió ser el “intendente en las sombras” y enalteció la tarea de Maximiliano Rivarola como conductor.

DIEGO VRKLJAN: Hay una nueva forma de gestionar y de proyectar la ciudad que queremos

El funcionario desmintió ser el “intendente en las sombras” y enalteció la tarea de Maximiliano Rivarola como conductor.

Diego Vrkljan, secretario de Gabinete de la Municipalidad de Villa Dolores en comunicación con Radio Verdad afirmó que desarrolla su cargo con responsabilidad y compromiso.

Vrkljan en primera instancias anticipó que este martes se abre el centro de Salud Merep luego de una serie de remodelaciones que se efectuaron.

“El edificio hace dos décadas que no tenía ningún tipo de refacciones y está listo para recibir la demanda creciente del área de Salud en atención primaria y de servicios por un lado hicimos modificaciones en las salas, toda la electricidad nueva y salas frías para recibir los casos de dengue porque se espera un pico de esta enfermedad que en nuestra zona es endémica.”

Y continúo, “Este miércoles se van a entregar los títulos para 30 familias con la presencia del ministro Julián López, será a las 15 horas en el auditorio municipal.”

Por otro lado, el funcionario que es muy criticado por un sector de la sociedad por su alto perfil mediático dijo, “Las críticas vienen cuando uno hace porque si uno hace la plancha pasa desapercibido y mi contacto con los medios es porque Prensa sigue dependiendo de mi por lo tanto sigo teniendo contacto con los medios, pero la municipalidad tiene un solo intendente que es el que votó la gente y se llama Maximiliano Rivarola, no hay un intendente en las sombras hay un equipo de trabajo.”

Afirmó, “Con los concejales se trabaja en conjunto y no solo con  los de la Mayoría y nunca el Ejecutivo estuvo incómodo con los concejales porque no tenemos nada que ocultar, seguramente hemos cometido errores porque estamos siempre haciendo, pero no escondemos nada abajo de la alfombra y nos pueden pedir informes siempre. Insisto que más allá de lo que después pasa en los medios el trabajo entre los concejales y el Ejecutivo es permanente.”

Con respecto al fantasma de Gloria Pereyra que sobrevuela en los pasillos del municipio con la posibilidad latente de un retorno, subrayó, “No es un tema del que hablemos, la ex intendenta fue a lo largo de ocho años la jefa del Ejecutivo y ahora tiene un cargo en la Legislatura y al seguir activa su vida política estimo que tiene algún tipo de actividad política, pero desde el 12 de diciembre en adelante nos enfocamos en la ciudad que queremos, reconociendo lo que se hizo bien y tratando de no repetir los errores. No hay tiempo que gastar en disputas que no van a ningún lado.”

Y siguió, “Hay una nueva forma de gestionar y de ver a la ciudad que queremos posicionarla a nivel regional para que todas las gestiones que hace el intendente lleguen a Traslasierra, no es el momento de plantear la conformación de un partido, pero hay una nueva forma de gestionar y de entender las necesidades de la gente y de todo lo que estamos haciendo, trabajar por la educación, el medio ambiente, el Parque Industrial va a surgir en algún momento este espacio.”

Para cerrar, sobre la nueva edición del Festival Nacional de la Papa, expresó:

“Todas las noches del festival están tercerizadas y el municipio va a colaborar y lo que queremos es garantizar entradas accesibles y que se puedan adquirir en cuotas con distintas tarjetas.”

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Volver arriba