LOCALES Escuchar artículo

El Centro de Empleados de Comercio Celebra su Día en Medio de una Crítica Situación Socioeconómica

Omar Luna, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, dialogó con Radio Verdad en el marco del Día del Empleado de Comercio, que por disposición nacional se celebrará este lunes.

El Centro de Empleados de Comercio Celebra su Día en Medio de una Crítica Situación Socioeconómica

Omar Luna, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, dialogó con Radio Verdad en el marco del Día del Empleado de Comercio, que por disposición nacional se celebrará este lunes.

Luna no solo se refirió a las festividades, sino que también abordó la delicada situación socioeconómica que atraviesa el país, impactando directamente en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Si bien hoy se conmemora el Día del Empleado de Comercio, un acuerdo reciente estableció el 29 de septiembre como feriado no laborable para el sector. Las celebraciones gremiales se concentrarán el domingo, con una gran fiesta que promete importantes premios, entre ellos una motocicleta, una heladera y una cocina, adquiridos por el propio gremio para ser sorteados entre los asistentes. La velada contará con la actuación de la banda "Después te digo" de Mina Clavero, y se espera una gran concurrencia. El costo de la tarjeta para participar del evento y los sorteos es de 50 mil pesos.

En cuanto a la situación salarial, Luna informó sobre un acuerdo que prevé un aumento mensual del 1% hasta fin de año, sumado a un bono no remunerativo de 40 mil pesos. Este acuerdo incluye una cláusula gatillo para ajustar los salarios en caso de un aumento de la inflación. Sin embargo, el secretario general fue enfático al señalar que "los aumentos que recibimos la clase trabajadora son insuficientes".

Luna expresó su preocupación por la situación económica general, manifestando que "estamos pasando una situación muy difícil y todos los días nos dicen cosas distintas". Criticó las declaraciones gubernamentales sobre la reducción de la pobreza, afirmando: "el gobierno dice que sacó a doce millones de personas de la pobreza y yo no lo entiendo porque la gente la pasa muy mal y en las grandes ciudades se nota más". La disparidad entre el discurso oficial y la realidad percibida por los trabajadores es un punto de tensión que Luna no dejó pasar.

Comentarios
Volver arriba