LOCALES Escuchar artículo

La cárcel de Villa Dolores habilitó un nuevo sector de requisas

El nuevo sector consta de 130 metros cuadrados e incorpora nuevas tecnologías tales como el “body escáner” y el escáner de bolsos.

La cárcel de Villa Dolores habilitó un nuevo sector de requisas

El nuevo sector consta de 130 metros cuadrados e incorpora nuevas tecnologías tales como el “body escáner” y el escáner de bolsos.

Como parte del compromiso institucional en el trabajo penitenciario, para proporcionar seguridad, dignidad laboral y fortalecimiento de los protocolos de actuación, se dejó habilitado un nuevo sector de requisas en el Establecimiento Penitenciario N°8 “Presbítero José Gabriel Brochero” de la ciudad de Villa Dolores.

El nuevo sector, de 130 metros cuadrados, permitirá optimizar los controles y dar mayor seguridad, tanto del personal como de la institución, mediante la incorporación de nuevas tecnologías tales como el “body escáner” y el escáner de bolsos. Esto optimizará los tiempos, recursos y espacios disponibles para mejorar el funcionamiento del sistema.

La presentación de la nueva obra, que funcionará en un sector contiguo a la guardia de prevención, estuvo a cargo del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López.

“Como Estado, el Gobierno debe garantizar la seguridad tanto de las personas que cumplen una condena, de sus familiares y, por supuesto, de los empleados del Servicio Penitenciario. Por eso, habilitar este nuevo espacio, no sólo permite reforzar y darle celeridad a las requisas sino también cumplir con esta responsabilidad que es el cuidado de todos los ciudadanos”, expresó el ministro durante su recorrido al nuevo sector de dicha unidad penitenciaria.

 

La nueva obra consta de un sector de requisas, una sala de identificación, otra de ingresos y recepción de paquetes, boxes de requisa corporal, un compartimento para el scanner corporal acondicionado para tal fin, sanitarios y sector de trabajo del personal.

También cuenta con equipos electrónicos y digitales, destinados a agilizar y extremar los controles en paquetes y en personas. Cada artefacto permite la inspección visual minuciosa, detectando y evitando el ingreso al establecimiento de productos, sustancias u objetos prohibidos.

El scanner corporal consta de una cabina de operador y una sala para la espera de los menores, en caso de ser necesario. Todo el espacio cuenta con sistema de vigilancia monitoreado desde el centro de control.

Para la construcción de dicha obra, participó personal de la institución con colaboración de internos, a quienes se los incluye y forman parte del tratamiento en la capacitación de oficios.

Entre otras autoridades, acompañaron la habilitación de las nuevas obras, el intendente de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola; el secretario de Organización Penitenciaria, Iván Ortega; la Jefa del Servicio Penitenciario, Carolina Funes; la Subjefa del Servicio Penitenciario, Soledad Fernández; la directora General de Tratamiento Penitenciario y Obras, Carina Carrizo; la directora del Establecimiento Penitenciario N° 8, Gabriela Cejas y el Subdirector, Cristian Romero.

Comentarios
Volver arriba